SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Effectiveness of a program for treatment of overweight and nonmorbid obesity in primary healthcare and its influence lifestyle modificationLongitudinal assessment of body composition by different methods as product of a integral intervention for treating obesity in Chilean children school author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BECKER VERONESE, Camila Beltrame et al. El gasto energético basal medido por calorimetría indirecta en pacientes con carcinoma de células escamosas del esófago. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.1, pp.142-147. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.1.6152.

Antecedentes: La determinación del gasto energético basal (GEB) es esencial para la planificación de la terapia nutricional en pacientes con cáncer de esófago. Objetivos: El objetivo de este estudio fue determinar GEB por calorimetría indirecta (CI) en pacientes con carcinoma de células escamosas del esófago (CCS). Métodos: Estudio transversal con 30 pacientes ingresados con el diagnóstico de CCS que se sometieron CI antes de iniciar la terapia contra el cáncer. La abeja se evaluó con CI y estimó por medio de la ecuación de Harris-Benedict (EHB). La evaluación nutricional se realizó utilizando los parámetros antropométricos (índice de masa corporal, circunferencia del brazo, el pliegue del tríceps, circunferencia muscular del brazo y pérdida de peso), parámetros bioquímicos (albúmina, transferrina y la proteína C-reactiva) y bioimpedancia tetrapolar para evaluar la composición corporal (grasa masa). Además, la capacidad pulmonar se midió y la estadificación clínica del cáncer establecido por el método TNM. Resultados: La media de la abeja para la ecuación CI y Harris-Benedict fueron 1421,8 ± 348,2 kcal / día y 1310,6 ± 215,1 kcal / día, respectivamente. No se encontró asociación entre GEB medido por CI y la estadificación clínica (p = 0,255) o el Índice Tiffeneau (p = 0,946). No se encontraron asociaciones significativas entre GEB medidos por dosis de CI y alteración de la transferrina, albúmina y proteína C reactiva (p = 0,364, 0,309 y 0,780, respectivamente). Los factores más asociados con GEB fueron el IMC y la masa libre de grasa. Conclusión: La abeja de los pacientes con CCS fue subestimada cuando se utiliza el EHB, y el resultado sobreestimado cuando se incorpora un factor de daño con el EHB. Por lo tanto, a pesar de las dificultades de aplicación práctica de CI, su uso debe ser considerado.

Keywords : Cáncer de esófago; Calorimetría indirecta; El gasto energético basal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License