SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Efecto de la nutrición sobre el crecimiento y el neurodesarrollo en el recién nacido prematuro: revisión sistemáticaEstado nutricional y calidad de vida relacionada con la salud en escolares del sureste español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

GALVEZ CASAS, Arancha et al. Relación entre el estatus de peso corporal y el autoconcepto en escolares. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.730-736. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.2.8467.

El estatus de peso corporal se ha estudiado como un elemento relacionado con distintos parámetros de salud. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre el estatus de peso corporal y el autoconcepto en una muestra de 216 escolares (9,26 ± 1,26 años) pertenecientes a colegios de Educación Primaria. Para la evaluación del estatus corporal se empleó el IMC (Índice de masa corporal), clasificando a los sujetos en normo-peso, sobrepeso y obesidad de acuerdo a los parámetros internacionales. Las seis dimensiones del autoconcepto (intelectual, conductual, físico, falta de ansiedad, social y satisfacción vital) fueron evaluadas mediante la Escala de Autoconcepto de Piers-Harris. Los resultados mostraron asociaciones significativas entre el IMC y el autoconcepto intelectual, la satisfacción vital, el autoconcepto global y el autoconcepto físico. Los sujetos categorizados en sobrepeso u obesidad eran aquellos que poseían resultados inferiores en la escala de auto-concepto. Se precisan intervenciones que incidan en la mejora del estatus corporal para obtener consecuentes mejoras en los niveles de autoconcepto y de salud general entre los jóvenes.

Palabras clave : Obesidad; Composición corporal; Ejercicio físico; Autoestima; Niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons