My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Nutrición Hospitalaria
On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611
Abstract
ESTEBAN-FIGUEROLA, Patricia; JARDI, Cristina; CANALS, Josefa and ARIJA, Victoria. Validación de un cuestionario corto de frecuencia de consumo alimentario en niños pequeños. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.1, pp.101-113. Epub June 08, 2020. ISSN 1699-5198. https://dx.doi.org/10.20960/nh.02670.
Introducción:
los cuestionarios de frecuencia de consumo alimentario validados en la edad infantil son escasos, principalmente largos y solo aportan datos del consumo alimentario.
Objetivo:
nuestro objetivo fue evaluar la reproducibilidad y validez de un cuestionario de frecuencia corto que estimara la frecuencia del consumo de alimentos y la ingesta energética y nutricional en edades de 3 a 6 años.
Material y métodos:
en 49 niños y niñas (57 % varones) se valoró la reproducibilidad y la validez de un cuestionario de frecuencia de 41 ítems mediante los coeficientes de correlación de Spearman e intraclase, ajustados y sin ajustar por la energía. Se usó como método de referencia un registro alimentario de 6 días.
Resultados:
se obtuvo una reproducibilidad elevada en los alimentos con correlaciones > 0,70 para la mayoría de alimentos, y entre 0,5 y 0,7 para carnes, pescados, patatas, dulces-refrescos y aceite; para la energía y los nutrientes, las correlaciones fueron > 0,9 y > 0,7, respectivamente. Se obtuvo una validez fuerte o moderada en los alimentos, con correlaciones > 0,7 para lácteos y leche, y entre 0,4 y 0,7 para embutidos, huevos, yogur/queso, verduras y aceite, y en los nutrientes, con correlaciones > 0,5 para lípidos, AGS, AGP, fósforo, calcio, vitamina E y vitamina C, y entre 0,3 y 0,5 para energía, almidones, fibra, AGMI, colesterol, sodio, magnesio, potasio, retinol, rivoflabina, niacina, ácido pantoténico, vitamina B6 y folatos. Las correlaciones fueron significativas y se incrementaron al ajustar la energía.
Conclusiones:
el cuestionario de frecuencia de consumo alimentario corto para niños de 3-6 años de edad resultó tener una reproducibilidad elevada y buena validez, con resultados tan buenos como los de un cuestionario largo.
Keywords : Cuestionario de frecuencia de consumo; Reproducibilidad; Validez; Niños pequeños.