SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número5Validación transcultural y traducción al español de la Entrevista Semiestructurada Boston para la evaluación de pacientes con obesidad severa candidatos a cirugía metabólica/bariátricaCambios en el peso, la composición corporal, los parámetros metabólicos y la vitamina D en sujetos con obesidad de grado 3 y 4 tratados con liraglutida 3 mg índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

CHU-MONTIEL, Denisse et al. Efectos de un yogur funcional enriquecido con fibra dietética soluble o proteína vegetal sobre el perfil del apetito. Ensayo clínico controlado, aleatorizado y de corta duración. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.5, pp.994-1002.  Epub 29-Nov-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.05261.

Introducción:

el diseño de alimentos funcionales para controlar el apetito podría ser una estrategia útil para controlar el sobrepeso y la obesidad. La fibra y algunas proteínas podrían ser ingredientes interesantes a tener en cuenta.

Objetivos:

evaluar el perfil del apetito de dos yogures experimentales (enriquecido en fibra [YEF] y enriquecido en proteínas vegetales [YEP]) frente a un yogur de control (YC) en un grupo de personas sanas.

Material y métodos:

se llevó a cabo un ensayo clínico agudo, aleatorizado, doble ciego y cruzado en un grupo de doce personas sanas con sobrepeso/obesidad de tipo I; aleatorizadas para consumir los 3 yogures en un orden diferente. El perfil del apetito (1. hambre, 2. saciedad, 3. plenitud, 4. consumo prospectivo de alimentos, 5. deseo de comer algo graso, salado, dulce o salado) se evaluó mediante una escala visual analógica (de 0 “nada" a 12 “extremadamente" puntos) en 12 momentos del estudio agudo. Además se evaluó el consumo total de alimentos en un almuerzo ad libitum.

Resultados:

el consumo de YEF produjo un menor deseo de ingerir algún alimento a los 30 (1,50 ± 0,42) y 60 minutos (2,78 ± 0,42) después de su consumo, comparado con el YEP (3,46 ± 0,53; 4,33 ± 0,54) y el YC (3,27 ± 0,69; 4,0 ± 0,78), respectivamente (p < 0,016). Además, con el consumo de YEF se produjo una mayor saciedad y plenitud y un menor deseo de ingerir algo graso, salado o sabroso desde los 90 minutos posteriores a consumir el yogur en comparación con el YEP y el YC, aunque las diferencias no fueron significativas.

Conclusión:

el YEF podría ser un buen prototipo de alimento funcional para controlar el apetito en personas con sobrepeso y obesidad.

Palabras clave : Obesidad; Apetito; Ingesta energética; Saciedad; Alimentos ricos en fibra; Proteínas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )