SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número6El combate de los análogos de GLP-1: efectos de semaglutida 0,5 mg semanales versus liraglutida 3 mg diarios sobre los parámetros antropométricos durante 3 meses en la vida realEvaluación heurística del índice de masa corporal con datos de bioimpedancia en la población mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

DE LUIS, Daniel A; IZAOLA, Olatz  y  PRIMO, David. Relación entre los niveles séricos de omentina-1 y el síndrome metabólico incipiente en pacientes caucásicos con obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.6, pp.1231-1237.  Epub 31-Ene-2025. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.05275.

Antecedentes y objetivos:

la omentina-1 podría tener un papel potencial en el síndrome metabólico (SM). El objetivo de nuestra investigación fue evaluar la relación entre la omentina-1 y el SM incipiente.

Métodos:

realizamos un estudio transversal en 606 sujetos obesos. Se determinaron los parámetros de adiposidad, la presión arterial, la glucemia en ayunas, los niveles de insulina, la resistencia a la insulina (HOMA-IR), el índice de triglicéridos y glucosa (ITyG), el perfil lipídico, la proteína C-reactiva, la omentina-1 y la prevalencia del SM incipiente.

Resultados:

307 sujetos tenían SM (49,2 %) y 299 no presentaban SM (50,8 %). Los sujetos sin SM tienen niveles más altos de omentina-1 (delta: 78,0 ± 13,8 ng/ml; p = 0,01). Se observó una correlación negativa entre la omentina-1 y los parámetros de adiposidad, la glucosa, la insulina, el HOMA-IR, el índice TyG y los triglicéridos en ambos grupos. Se observó una correlación positiva con el colesterol HDL. EL IMC (OR = 1,17, IC 95 % = 1,09-1,31; p = 0,02), el HOMA-IR (OR = 5,21, IC 95 % = 1,69-21,11; p = 0,01) y la omentina-1 (OR = 0,95, IC 95 % = 0,94-0,97; p = 0,02) permanecieron en el modelo final como predictores del SM. El punto de corte según el índice de Youden fue 372,45 ng/ml de omentina-1 para predecir el SM.

Conclusiones:

los pacientes caucásicos con obesidad tenían niveles séricos de omentina-1 claramente más bajos en presencia de SM incipiente. Se demostró una correlación inversa con los parámetros de adiposidad, resistencia a la insulina y triglicéridos. Y se detectó una correlación directa con el colesterol HDL.

Palabras clave : Resistencia a la insulina; Síndrome metabólico naciente; Obesidad; Omentina-1.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )