SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número6¿Las puntuaciones de la evaluación nutricional tienen relación con los niveles de transtiretina?Adherencia a la dieta mediterránea y riesgo de infarto cerebral en una población chilena: estudio de casos y controles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

AYDıN, Ercan et al. Explorando el vínculo entre la puntuación pronóstica de Nápoles y el índice vascular cardio-tobillo. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.6, pp.1253-1257.  Epub 31-Ene-2025. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.05318.

Antecedentes:

la puntuación pronóstica de Nápoles es un nuevo sistema de puntuación diseñado para proporcionar una evaluación integral de la inflamación y el estado nutricional de los pacientes.

Objetivo:

nuestro objetivo fue investigar la correlación entre la puntuación pronóstica de Nápoles y la rigidez arterial, un factor que se sabe que está relacionado con insuficiencia cardíaca y síndrome coronario agudo.

Materiales y métodos:

este estudio prospectivo incluyó a 142 pacientes consecutivos sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, enfermedad inflamatoria, enfermedad inmunológica, malignidad o afecciones comórbidas distintas de la hipertensión. Los pacientes se clasificaron en dos grupos según sus puntuaciones pronósticas de Nápoles: Grupo 1 (puntuación de 0-2) y Grupo 2 (puntuación de 3 o 4). La rigidez arterial se evaluó utilizando el índice vascular cardio-tobillo (CAVI) medido con el dispositivo VaSera VS-1000. Los valores de CAVI se compararon entre los grupos.

Resultados:

la edad media de los pacientes fue de 54 ± 9 años. El grupo 1 comprendía 114 (80,3 %) pacientes, mientras que el Grupo 2 comprendía 28 (19,7 %) pacientes. No hubo diferencias significativas en los datos demográficos entre los grupos (p > 0,005). Además, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre el Grupo 1 y el Grupo 2 con respecto al CAVI izquierdo (7,92 ± 1,45 frente a 8,72 ± 1,85; p = 0,295), CAVI derecho (7,89 ± 1,52 frente a 8,67 ± 1,34; p = 0,332) o índice braquial del tobillo izquierdo o derecho (p > 0,005).

Conclusiones:

a pesar de que estudios previos indicaron una asociación significativa entre la puntuación pronóstica de Nápoles y la insuficiencia cardíaca o síndrome coronario agudo, nuestro estudio no observó una correlación significativa entre esta puntuación y la rigidez arterial evaluada por CAVI.

Palabras clave : Puntuación pronóstica de Nápoles; Rigidez arterial; Índice vascular cardio-tobillo; Inflamación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )