My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Anales de Medicina Interna
Print version ISSN 0212-7199
Abstract
RODRIGUEZ BORREGAN, J. C. et al. Neumonía varicelosa en adultos: 30 casos. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.12, pp.14-20. ISSN 0212-7199.
Objetivos: Estudio retrospectivo de los pacientes 15 años que ingresaron en nuestro hospital por neumonía varicelosa en los últimos 10 años. Métodos: Se incluyeron 30 pacientes, 16 varones y 14 mujeres. La edad media era de 32,73 ± 7,67 años (Rango: 15-58). El 90% eran fumadores y 3 estaban embarazadas. La estancia media en el hospital fue de 14,96 ± 12,02 días (Rango: 4-57). Resultados: Ingresaron en UCI 7 pacientes y 2 necesitaron ventilación mecánica. El infiltrado intersticial (70%) y el alveolo-intersticial (23%) fueron los patrones radiológicos más frecuentes. La auscultación pulmonar fue normal en 2/3. Los hallazgos clínicos más frecuentes fueron: fiebre (100%), tos seca (86,6%), disnea (66,6%) y dolor pleurítico (50%). El índice pO2/FiO2 fue ≤300 en 15 casos. El 50% presentaron hiponatremia y el 40% trombopenia. Falleció un paciente, otro evolucionó a una fibrosis pulmonar y tres desarrollaron, posteriormente, asma. Conclusiones: La neumonía varicelosa en adultos suele presentarse en individuos fumadores. Se debe realizar Rx tórax a todos los pacientes adultos con varicela e ingresar las neumonías. El tratamiento de elección es el Aciclovir endovenoso y en enfermos graves puede considerarse la asociación de corticoides.
Keywords : Neumonía varicelosa; Adulto; Aciclovir; Varicela.