SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número5Engrosamiento traqueobronquial producido por herpesvirus en un paciente con síndrome de GoodTumores germinales mediastínicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

LUIS, D. A. de  e  ALLER, R.. Ajo y riesgo cardiovascular. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2008, vol.25, n.5, pp.237-240. ISSN 0212-7199.

El ajo es una de las plantas curativas más antiguas de la que tenemos referencia. En el presente trabajo, revisaremos las evidencias existentes sobre el consumo de ajo y el riesgo cardiovascular, analizando su papel sobre el perfil lipídico, el endotelio vascular y la agregación plaquetaria. El consumo regular de 5 g de ajo crudo dos veces al día durante 42 días disminuye los niveles de colesterol total y triglicéridos, no obstante la mayor parte de los estudios realizados en el campo de os lípidos han sido llevados a cabo en animales. En modelos animales (perros y ratas) se ha demostrado los efectos hipotensores del ajo de manera dosis dependiente. Algunos trabajos han demostrado que el ajo activa la fibrinolisis, además de suprimir el sistema de coagulación previniendo así la formación de trombos. Estos resultados se han corroborado en otro trabajo, en el cual se demuestra que el extracto alcohólico de ajo es un potente inhibidor de la agregación plaquetaria. En resumen, los efectos del ajo sobre la disminución del riesgo cardiovascular son importantes. No obstante los estudios en humanos son escasos y todavía falta por demostrar que estos efectos disminuyan los eventos cardiovasculares así como la cantidad necesaria de ajo para obtener estos beneficios.

Palavras-chave : Ajo; Riesgo cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons