My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Anales de Psicología
On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728
Abstract
SOLDINO, Virginia; ROMERO-MARTINEZ, Ángel and MOYA-ALBIOL, Luis. Mujeres violentas y/o delincuentes: una visión desde la perspectiva biopsicosocial. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.279-287. ISSN 1695-2294. https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.182111.
La violencia y/o delincuencia en mujeres ha estado enmascarada en cierta medida por la sociedad. Por ello, el objetivo fundamental de este trabajo es analizar en profundidad los trabajos publicados al respecto, con el fin de comprender dicho fenómeno desde una perspectiva neurobiológica. En primer lugar, se analizará la teoría del ciclo de la violencia como mecanismo facilitador de la violencia en mujeres, con especial énfasis en los correlatos neuroanatómicos. Posteriormente, se expondrá la relación existente entre el consumo de drogas y la violencia en mujeres. Por último, se expondrán de forma exhaustiva los principales correlatos biológicos conocidos como mecanismos facilitadores de la violencia en mujeres. Los principales factores de riesgo para la facilitación de la violencia y/o delincuencia en mujeres son las experiencias de maltrato durante la infancia y el consumo de drogas. Además, niveles altos de cortisol y testosterona y bajos de serotonina y oxitocina, serian correlatos de dicha violencia. Por otra parte, se ha descrito dos tipos de agresoras en función de la respuesta del Sistema Nervioso Autónomo, las premeditadas que presentan una baja reactividad y las impulsivas que presentan una hiperreactividad psicofisiológica. Al tratarse de un problema complejo y poco estudiado se hace necesario aumentar el cuerpo de conocimientos en dicha temática, con el objetivo de desarrollar programas de tratamiento y/o prevención efectivos.
Keywords : Delincuencia; Marcadores psicobiológicos; Mujeres; Sustancias de abuso; Violencia.