SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Perdón interpersonal: validación del Enright Forgiveness Inventory (EFI-30) en una muestra españolaConsumo de sustancias y salud mental de los camioneros brasileños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

FERNANDEZ-RUBIO, Carlos; MARTINEZ-CERVANTES, Rafael; SENIN-CALDERON, Cristina  y  RODRIGUEZ-TESTAL, Juan F. Versión al español de la Metacognition Self-Assessment Scale (MSAS) para adultos. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.3, pp.374-383.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.537351.

Antecedentes:

Aunque existen otras herramientas en español para evaluar la metacognición, no hay una versión disponible desde una perspectiva multidimensional como la Escala de Autoevaluación de la Metacognición (Metacognition Self-Assessment Scale, MSAS), que tiene además la ventaja de ser sencilla y rápida en su aplicación.

Objetivos:

Adaptar y validar la escala MSAS al español.

Método:

Participaron 975 voluntarios/as, 68.2% mujeres, edad media de 27.9 años (DT = 12.68).

Resultados:

Los valores psicométricos de la adaptación al español son adecuados, α = .830 (total), y entre α = .658 y .826 (factores). La estructura factorial original de cuatro factores (Autorreflexividad, Distancia Crítica, Maestría y Comprensión de Mentes Ajenas) muestra adecuados índices de ajuste. Sin embargo, los indicios de validez de criterio no han sido los esperados. Los indicadores de validez discriminante fueron bajos en los participantes con antecedentes psicopatológicos (d = .222) y tratamiento psicológico (d = .326) en el factor Autorreflexividad; en el factor Dominio entre los que estaban bajo tratamiento psicológico (d = .345) y tenían prescrita medicación (d = .482), y en el factor Distancia crítica para los participantes con medicación (d = .419).

Conclusión:

La adaptación y validación de la MSAS en español para población general parece adecuada para evaluar la metacognición y sus subcomponentes, abriendo un amplio campo de aplicaciones tanto clínicas como de investigación.

Palabras clave : Metacognición; MSAS; Evaluación psicológica; Autoinforme; Insight.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )