SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2El examen de las relaciones entre adicción digital, soledad, timidez y ansiedad social en adolescentes¿Es posible transferir el aprendizaje de un texto de comparación-contraste a otro tipo de tareas? Análisis de los efectos de la instrucción estratégica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

CEBALLOS-MUNUERA, Celia; SENIN-CALDERON, Cristina; ROSALES-BECERRA, Ángela  y  RODRIGUEZ-TESTAL, Juan F. Propiedades psicométricas de la versión española de la Escala de Fatiga de Chalder en población clínica y general. Anal. Psicol. [online]. 2024, vol.40, n.2, pp.242-253.  Epub 26-Sep-2024. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.570181.

Objetivo:

La Escala de Fatiga de Chalder (CFS) es una escala breve para evaluar fatiga que se utiliza en España, pero que no ha sido validada en su población. El objetivo del estudio fue adaptar y evaluar las propiedades psicométricas de la versión española de la CFS (Sp-CFS).

Método:

La muestra la conformaron 3,671 participantes (3.190 de la población general y 481 pacientes), con edades entre 18 y 86 años (M = 28.43; DT = 12.71), siendo el 67.6% mujeres. Las propiedades psicométricas de la escala se probaron en un diseño transversal utilizando validación cruzada (análisis factorial exploratorio y confirmatorio) y estimación de la invarianza (sexo y condición clínica).

Resultados:

Un modelo de cuatro factores (baja energía, problemas de sueño, problemas de concentración y disfunción cognitiva subjetiva) en lugar de un modelo original de dos factores (fatiga física y mental) proporcionó mejores índices de bondad de ajuste a los datos. La consistencia interna y la estabilidad de la escala fueron excelentes. Su validez convergente se apoyó en su asociación significativa con la ansiedad, la depresión, el estrés y los síntomas positivos y negativos del espectro de la psicosis. El instrumento no mostró diferencias significativas entre sexos ni condiciones clínicas, y discriminó entre la población general y los pacientes, obteniendo estos últimos puntajes significativamente mayores.

Conclusiones:

Sp-CFS es una escala fiable y válida para medir la fatiga en población general y clínica española.

Palabras clave : Fatiga; Escala de Fatiga de Chalder (CFS); Población española; Validación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )