Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Avances en Odontoestomatología
versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285
Resumen
POBLETE CARRIEL, M; HIDALGO RIVAS, A; DROGUETT OSSA, D y CELIS CONTRERAS, C. Relación entre subtipo histológico y presentación imagenológica de ameloblastoma. Revisión narrativa. Av Odontoestomatol [online]. 2024, vol.40, n.3, pp.167-181. Epub 11-Nov-2024. ISSN 2340-3152.
Introducción:
El ameloblastoma es el tumor odontogénico benigno más común. En la actualidad, no hay estudios que indiquen si el subtipo histológico de los ameloblastomas influencia el pronóstico y las características imagenológicas de estos tumores. La presente revisión tuvo como objetivo evaluar la relación entre las características imagenológicas de los tipos de ameloblastoma uniquístico (AU) y ameloblastoma convencional (AC), a partir de imágenes de tomografía computarizada (TC), el subtipo histológico y su agresividad.
Materiales y métodos:
Se realizó una búsqueda sistemática de casos clínicos de ameloblastoma publicados desde el año 2000 en PubMed, Scopus y Web of Science. Los casos debían presentar información clínica, imagenológica e histológica suficientes para confirmar su diagnóstico, patrón histológico y comparar sus características. Se clasificaron según agresividad.
Revisión:
Se incluyeron 51 artículos, con 51 casos, siendo 9 AU y 42 AC. Tanto para AC y AU los subtipos histológicos plexiforme y folicular son más frecuentes. Los AU se presentan principalmente en pacientes jóvenes, mientras AC se puede presentar a cualquier edad. AU y AC se presentan mayoritariamente en el sector posterior de los maxilares. El AU se presenta mayoritariamente unilocular. AC se presenta tanto uni o multilocular. Tanto AC como AU son mayoritariamente moderado o altamente agresivos, no hay un subtipo histológico que muestre mayor agresividad que otro, ni que evidencie diferencias en sus características imagenológicas.
Conclusión:
Las características imagenológicas de AC y AU presentan un comportamiento moderado a altamente agresivo, no hay un subtipo histológico que sea más agresivo, ni que muestre características imagenológicas que permitan diferenciarlo de los demás.
Palabras clave : Ameloblastoma; tomografía computarizada.