Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Gaceta Sanitaria
versión impresa ISSN 0213-9111
Resumen
ARAGONES, Nuria et al. Biomonitorización de la exposición a contaminantes ambientales en recién nacidos y sus progenitores en Madrid (BioMadrid): diseño del estudio y resultados del trabajo de campo. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.5, pp.483-491. ISSN 0213-9111.
En España, la vigilancia medioambiental se basa principalmente en medidas de ciertos contaminantes en muestras de aire, agua, alimentos y suelos. En Madrid se ha realizado un estudio para valorar la posibilidad de poner en marcha un sistema de vigilancia de exposiciones a contaminantes ambientales en la población general utilizando biomarcadores. El proyecto ha tenido como eje el estudio del entorno de los recién nacidos. Por tanto, la población de estudio la constituyen 145 «tríos» formados por mujeres en su octavo mes de embarazo, sus parejas y los recién nacidos de dos áreas geográficas, que representan los dos principales entornos urbanos de la región, es decir, Madrid capital y su área metropolitana. Se recogieron múltiples sustratos biológicos de cada participante con el objeto de valorar las muestras más adecuadas para un sistema de vigilancia de exposiciones ambientales. Los contaminantes elegidos representan los principales agentes tóxicos a los que una población como la de Madrid está expuesta diariamente, e incluyen metales pesados, contaminantes orgánicos persistentes e hidrocarburos aromáticos policíclicos; se ha añadido también una medida inespecífica de daño citogenético, los micronúcleos en sangre periférica. Además, se han colocado muestreadores pasivos de aire en los alrededores del domicilio de los participantes. Este artículo describe en detalle el diseño del estudio y la tasa de respuesta, resumen los resultados del trabajo de campo y comenta algunas enseñanzas prácticas de éste.
Palabras clave : Diseño de estudio; Biomonitorización ambiental; Valoración de la exposición; Infancia; Adultos.