My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Gaceta Sanitaria
Print version ISSN 0213-9111
Abstract
OLABARRIA, Marta et al. Trabajo, familia y movilidad diaria: una nueva aproximación al problema a través de una encuesta de movilidad. Gac Sanit [online]. 2013, vol.27, n.5, pp.433-439. ISSN 0213-9111. https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.08.008.
Objetivo: Analizar cómo los factores socioeconómicos afectan de manera desigual al tiempo invertido en desplazamiento por motivos relacionados con el trabajo y con el hogar en un día laboral, entre hombres y mujeres de 30 a 44 años de edad en Cataluña. Métodos: Estudio transversal. Los datos provienen de individuos ocupados de 30 a 44 años de edad que declararon haber realizado algún desplazamiento el día anterior a la entrevista en la Encuesta de Movilidad de Cataluña 2006 (N = 23.424). Se ajustaron modelos de regresión logística multivariados para determinar los factores asociados a desplazarse más tiempo por motivos relacionados con el trabajo y con el hogar. Se presentan las odds ratio y sus correspondientes intervalos de confianza del 95%. Resultados: Los hombres se desplazan en mayor proporción e invierten más tiempo en desplazamientos por trabajo, mientras que las mujeres lo hacen por desplazamientos relacionados con el hogar. Un nivel de estudios elevado se asocia a mayor tiempo en desplazamientos por trabajo en ambos sexos, pero sólo en los hombres se asocia con mayor tiempo en desplazamientos por hogar. Sólo en las mujeres, un mayor número de personas en el hogar está asociado a mayor tiempo en desplazamientos por hogar, y menor tiempo invertido en desplazamientos por trabajo. Conclusión: Este estudio confirma los diferentes patrones de movilidad entre hombres y mujeres, derivados de su diferente posición en el ámbito laboral y familiar. Las desigualdades en movilidad entre la población trabajadora están determinadas por la mayor responsabilidad de las mujeres en la esfera doméstica. Este hecho debería ser considerado a la hora de diseñar futuras políticas de transporte.
Keywords : Desigualdades; Transporte; Roles de género; Relaciones familiares; Políticas públicas.