Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Gaceta Sanitaria
versión impresa ISSN 0213-9111
Resumen
CARRILLO ALVAREZ, Elena y RIERA ROMANI, Jordi. La medición del capital social: nuevas perspectivas. Gac Sanit [online]. 2017, vol.31, n.1, pp.57-61. ISSN 0213-9111. https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.09.002.
El capital social se define como los recursos disponibles para individuos y grupos gracias a su membresía en redes sociales. Sin embargo, varias definiciones, dimensiones y subtipos de capital social se han utilizado para investigar y teorizar sobre su relación con la salud a diferentes escalas, lo que genera un panorama confuso. Esta heterogeneidad hace necesario sistematizar las mediciones de capital social con el fin de obtener una base más sólida acerca de cómo se producen estas asociaciones entre los diferentes aspectos del capital y cada indicador específico de salud. Nuestro objetivo es proporcionar una visión general de los métodos de medición utilizados para medir el capital social en sus diversas dimensiones y escalas, así como los mecanismos mediante los cuales se presume que este influye en la salud. La comprensión de los mecanismos por los que esta relación se produce puede orientar el perfeccionamiento de las medidas existentes o la identificación de otras nuevas y más adecuadas.
Palabras clave : Capital social; Mediciones epidemiológicas; Epidemiología social; Determinantes sociales.