SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Encuadre mediático de la obesidad infantil en las noticias de prensa generalista en EspañaToma de decisiones en los ensayos clínicos sobre el VIH: estudio con pacientes incluidos en ensayos de antirretrovirales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

SANCHEZ-VILLEGAS, Pablo; CABRERA-LEON, Andrés  e  GIL GARCIA, Eugenia. Asociación entre la caminabilidad del barrio de residencia y la mortalidad por distintas causas en Andalucía. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.3, pp.260-263.  Epub 20-Dez-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.06.004.

Objetivo

Describir la asociación entre la caminabilidad del barrio de residencia y la mortalidad.

Método

Estudio ecológico de áreas pequeñas. Se calcularon las razones de mortalidad estandarizadas (RME) y el Walk Score© en cada sección censal. Los valores se compararon con pruebas paramétricas y no paramétricas.

Resultados

En los hombres, las RME medias para enfermedades isquémicas en las categorías de más y de menos caminabilidad fueron 1,03 y 0,85 (p <0,01), y para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) fueron de 1,009 y 1,20 (p <0,01). En las mujeres, las medias de las RME para la diabetes fueron de 0,97 y 1,2 (p <0,01), para las enfermedades isquémicas fueron 1,01 y 1,12 (p <0,01), para las enfermedades cerebrovasculares fueron 1,007 y 1,18 (p <0,01), para la EPOC fueron 1,01 y 1,49 (p <0,01), y para todas las causas fueron 1,006 y 1,08 (p <0,01).

Conclusiones

El comportamiento para caminar dentro de las actividades de la vida diaria es distinto entre sexos. Vivir en barrios caminables es un factor protector para las mujeres.

Palavras-chave : Mortalidad; Áreas pequeñas; Caminabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )