SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Discursos sobre violencia contra la mujer de jóvenes y profesionales en España. Proyecto PositivMascCalidad de vida relacionada con la salud en chilenos de comunas vulnerables índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

VAZQUEZ, Noelia  e  REPTES PROJECT INVESTIGATORS et al. Fidelidad de implementación de Reptes, un programa de prevención selectiva del consumo juvenil de alcohol y cannabis. Gac Sanit [online]. 2023, vol.37, 102323.  Epub 01-Nov-2024. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2023.102323.

Objetivo:

La fidelidad en la implementación es una dimensión clave en el proceso de evaluación, pero ha sido escasamente estudiada. Reptes es un programa de prevención selectiva del consumo de alcohol y cánnabis dirigido a jóvenes vulnerables (16-21 años) de diferentes espacios educativos y de ocio y tiempo libre. El estudio pretende describir los componentes de este programa, su fidelidad de implementación y la satisfacción de los/las participantes y los/las facilitadores/as.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo transversal. La fidelidad de implementación fue valorada en clave de adherencia, dosis, capacidad de respuesta de los/las participantes y calidad de la intervención a través de los informes autocumplimentados por los/las 15 facilitadores/as del programa y los cuestionarios autocompletados por los/las 99 jóvenes de los 15 grupos que completaron el programa.

Resultados:

El 70,7% de los grupos realizaron 30 de las 43 actividades planificadas, con un uso elevado de las estrategias de aprendizaje, excepto para los recursos basados en las tecnologías de la información y la comunicación. La fidelidad de implementación se situó por encima del 70%. Dos tercios de los grupos completaron una intervención aceptable y un tercio completó una intervención cualificada. La satisfacción se situó por encima de 7.

Conclusiones:

Nuestros resultados muestran una alta fidelidad en la implementación y la satisfacción en comparación con estudios similares.

Palavras-chave : Evaluación de programas; Implementación de planes de salud; Consumo de alcohol; Consumo de cannabis; Poblaciones vulnerables; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )