SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Afrontar lo desconocido: percepciones, temores y preocupaciones del personal hospitalario ante la infección por SARS-CoV-2Influencia del liderazgo en gestión del conocimiento y eficiencia hospitalaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gaceta Sanitaria

versión impresa ISSN 0213-9111

Resumen

FORCADELL-DIEZ, Lluís et al. Evaluación de la formación a profesorado para promover relaciones saludables y equitativas: ¿transformar o reproducir?. Gac Sanit [online]. 2023, vol.37, 102338.  Epub 01-Nov-2024. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2023.102338.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la formación en la capacitación del profesorado para implementar Posem el Focus, una intervención socioeducativa adaptada de Lights4Violence para prevenir la violencia de género durante la adolescencia.

Método:

Estudio de evaluación de una formación mediante metodología cualitativa en Terrassa en 2019-2021. La perspectiva socioconstruccionista permitió comprender su impacto en el profesorado y su traslación en la praxis educativa. Se realizó un muestreo intencional del profesorado (n = 32). El análisis de los discursos fue descriptivo-interpretativo partiendo de las producciones escritas de los participantes en la formación y su respuesta a algunas preguntas abiertas. Se desarrolló un marco teórico explicativo.

Resultados:

El profesorado refirió adquirir conceptos, desarrollar nuevas habilidades y modificar algunas actitudes. Señaló la comprensión teórica del sistema sexo-género, la interseccionalidad y las violencias explícitas e implícitas. Sin embargo, reprodujo estereotipos de género, no comprendió el abordaje inclusivo y apuntó no identificar violencias implícitas. El profesorado percibió como útil la formación y se sintió capacitado para implementar la intervención. No se identificaron diferencias en la producción discursiva respecto a género o edad.

Conclusiones:

La formación al profesorado asegura los conocimientos mínimos y facilita la adquisición de algunas habilidades, aunque no consigue cambios en profundidad de las actitudes. Se concluye que la formación capacita al profesorado para implementar Posem el Focus, aunque se recomienda reformularla.

Palabras clave : Educación en salud; Violencia de género; Relaciones interpersonales; Equidad de género; Adolescencia; Formación del profesorado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )