Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Gaceta Sanitaria
versión impresa ISSN 0213-9111
Resumen
LOPEZ-CANTOS, Ana; ORDAZ, Elena; MOYA-GEROMINI, María Ángeles y ROYO-BORDONADA, Miguel Ángel. Calidad de productos alimentarios anunciados por televisión antes y después del plan para mejorar su composición, 2017-2020. Gac Sanit [online]. 2023, vol.37, 102249. Epub 03-Mayo-2023. ISSN 0213-9111. https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2022.102249.
Objetivo:
Comparar la calidad nutricional de los alimentos y bebidas anunciados por televisión en España antes y después del plan para mejorar su composición.
Método:
Se grabaron las emisiones por televisión digital terrestre (TDT) en horario infantil de los canales más populares. Se registraron los productos anunciados en los cortes comerciales y su composición nutricional. Se comparó su distribución de frecuencias por categorías alimentarias y su adherencia al perfil nutricional de la Organización Mundial de la Salud en 2017 y 2020.
Resultados:
En 256 horas de emisión se identificaron 173 productos (78 en 2017 y 95 en 2020). Los más anunciados fueron los chocolates (26,9% en 2017 y 22,1% en 2020). El 76,3% de los productos anunciados eran no saludables (76,9% en 2017 y 75,8% en 2020; p=0,86).
Conclusiones:
El perfil nutricional de los productos anunciados por televisión, mayoritariamente no saludables, no cambió tras la implantación del plan para mejorar su composición. Es preciso regular la publicidad alimentaria para proteger a los niños.
Palabras clave : Comida y bebidas; Legislación comida; Obesidad infantil; Televisión; Anuncios; Políticas de salud; Nutrientes; Calidad nutricional.