Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Gaceta Sanitaria
versión impresa ISSN 0213-9111
Resumen
YEVERINO-GUTIERREZ, Myrna L; GONZALEZ-GONZALEZ, María del Rosario y GONZALEZ-SANTIAGO, Omar. Tendencias de la mortalidad por Parkinson en México 2000-2020. Gac Sanit [online]. 2024, vol.38, 102361. Epub 06-Dic-2024. ISSN 0213-9111. https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2024.102361.
Objetivo:
Describir las tendencias recientes de la mortalidad por enfermedad de Parkinson en México durante 2000-2020.
Método:
La tasa de mortalidad ajustada por 100.000 habitantes se calculó mediante el método directo y usando población estándar mundial. El análisis de tendencias se realizó con el programa Joinpoint.
Resultados:
La tasa de mortalidad promedio fue de 1,26/100.000 habitantes (DE: 0,09) y los hombres presentaron mayor mortalidad que las mujeres (relación H/M = 1,60). Los individuos ≥ 70 años presentaron las mayores tasas de mortalidad que el resto de los grupos de edad. Durante el periodo de estudio se observó un aumento significativo de la mortalidad de 2000 a 2005, mientras que de 2005 a 2020 no se observó una tendencia significativa.
Conclusiones:
Los hombres y de mayor edad mostraron las tasas más altas de mortalidad. Las regiones socioeconómicas con mayor nivel de bienestar presentaron las tasas más altas de mortalidad. La tasa de mortalidad por enfermedad de Parkinson se mantuvo constante desde 2005 en México.
Palabras clave : Parkinson; México; Ancianos; Alteraciones del movimento; Demencia.