Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
versão impressa ISSN 0365-6691
Resumo
ASENSIO-SANCHEZ, V.M. et al. Microalbuminuria y retinopatía diabética. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.2, pp.85-88. ISSN 0365-6691.
Objetivo: Estudiar la prevalencia de microalbuminuria y su asociación con las formas más severas de retinopatía diabética en una población de diabéticos insulinodependientes. Material y método: Se estudiaron 360 pacientes con diabetes insulinodependiente con al menos cinco años de evolución en un periodo comprendido entre enero de 1998 y diciembre de 2005. Se evaluó la presencia de microalbuminuria por inmunoanálisis. Los pacientes fueron estudiados con oftalmoscopía directa e indirecta y clasificados como no retinopatía, retinopatía no proliferante, retinopatía no proliferante severa / proliferante y edema macular. Resultados: En este estudio el 24,1% de los pacientes tenían microalbuminuria. La mayoría de los pacientes con microalbuminuria y macroalbuminuria eran varones con mayor tiempo de evolución de la diabetes. La microalbuminuria se asoció con las formas más severas de retinopatía diabética. Conclusiones: Todos los pacientes diabéticos insulinodependiente con al menos cinco años de evolución deberían ser evaluados en su función renal incluida la microalbuminuria y los pacientes con microalbuminuria deberían ser revisados más frecuentemente.
Palavras-chave : Diabetes insulinodependiente; microalbuminuria; macroalbuminuria; retinopatía diabética; ceguera legal; hipertensión arterial.