My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Print version ISSN 0365-6691
Abstract
LOPEZ-RODRIGUEZ, N. et al. Ceguera nocturna y xeroftalmía tras cirugía de obesidad mórbida. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.2, pp.133-136. ISSN 0365-6691.
Caso clínico: Se describen los hallazgos oculares debidos a un déficit de vitamina A en un varón de 50 años. Fue sometido a una cirugía de bypass intestinal dos años antes. Después de tratamiento con vitamina A oral, los síntomas mejoraron. Discusión: La incidencia de obesidad mórbida sigue aumentando alarmantemente en todo el mundo, siendo actualmente el tratamiento mas adoptado en la mayoría de los pacientes la cirugía de bypass intestinal. Este tipo de cirugía puede provocar un déficit de vitamina A, con importantes consecuencias oftalmológicas, que podrían incluso llegar a la ceguera sin un correcto tratamiento. Por consiguiente, se debería considerar seriamente esta patología hasta ahora poco frecuente en países desarrollados.
Keywords : Deficiencia de A; xeroftalmía; ceguera nocturna; obesidad mórbida; cirugía bariátrica.