Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892
Resumen
VANACLOCHA, Nieves et al. Diseño y desarrollo de un plan de calidad para una unidad de quemados críticos. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2024, vol.50, n.2, pp.123-140. Epub 24-Jul-2024. ISSN 1989-2055. https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922024000200005.
Introducción y objetivo.
La calidad asistencial es una necesidad social, profesional y económica. Los planes de calidad son documentos que sirven de guía para organizar todas las actividades que se desarrollarán en material de calidad asistencial en un periodo determinado. El deseo de mejorar la asistencia sanitaria nos llevó a diseñar un nuevo plan de calidad para la unidad de quemados de nuestro hospital.
Material y método.
El diseño siguió los pasos del desarrollo de un plan de calidad: identificar la necesidad del plan, identificar las entradas del plan, definir su alcance, analizar el entorno interno y externo y el marco general de actuaciones, reclutar a los líderes jerárquicos y al equipo de trabajo (muestra no probabilística a conveniencia), diseño y redacción del plan, y finalmente revisión, implantación y seguimiento del plan. Se llevó a cabo en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, España, a lo largo de 4.5 años (2019 - 2023).
Resultados.
Logramos desarrollar el plan de calidad. No observamos mejoras estadísticamente significativas en la tasa de mortalidad, tasa de neumonías ni tasa de bacteriemias. Sí observamos mejoras estadísticamente significativas en el cuestionario sobre seguridad de los pacientes de la Agency for Healthcare Research and Quality, donde el personal valoró que había habido mejoras de la seguridad en la Unidad de quemados, especialmente en el ámbito de la comunicación.
Conclusiones.
Los planes de calidad son útiles para mejorar la calidad asistencial en las unidades de quemados. Los principales retos para su desarrollo e implantación son la comunicación y las resistencias. Es importante formar al equipo en calidad asistencial, para que el personal pueda entender qué se está haciendo y por qué, y motivarlo al cambio.
Palabras clave : Calidad asistencial; Plan de calidad; Ciclo de mejora continua de calidad; Unidad de quemados; Seguridad paciente..