SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Aumento mamario en pacientes que no aceptan mastopexiaCalificación del empleo de prótesis en aumento mamario simple en el Hospital Hermanos Ameijeiras de la Habana, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892

Resumen

ABULAFIA, Alberto; STOPPANI, Ignacio  y  ALI, Agustín Hugo. Manejo del surco submamario en el aumento mamario primario y secundario. Nuestra experiencia. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2024, vol.50, n.2, pp.167-176.  Epub 24-Jul-2024. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922024000200009.

Introducción y objetivo.

El aumento mamario con implantes es una intervención muy frecuente en Cirugía Plástica, y el surco submamario (SSM) es una estructura anatómica importante en esta práctica. Este surco no solo delimita la parte inferior de la mama y el inicio del tórax submamario, sino que también puede variar en rigidez, constricción y posición según las características individuales de cada paciente y su raza.

Presentamos la experiencia del autor principal en el manejo del SSM y proponemos una nueva clasificación con implicaciones clínicas y terapéuticas.

Material y método.

Analizamos 426 procedimientos de mamoplastia de aumento realizados entre 2010 y 2017, incluyendo cirugías primarias, reemplazos de implantes y correcciones de deformidades secundarias. Clasificamos el SSM según su origen, posición y definición, adaptando el manejo quirúrgico a los hallazgos preoperatorios

Resultados.

En el 23% de los casos analizados se modificó la posición del SSM mediante procedimientos de descenso, elevación y refuerzo. El enfoque propuesto ayudó en la toma de decisiones quirúrgicas.

Conclusiones.

Considerar la ubicación de la mama en el tórax y evaluar el SSM, son aspectos críticos en la planificación del aumento mamario. En algunos casos, es necesario modificar este surco para asegurar una colocación adecuada del implante en relación con el complejo areola-pezón. Nuestro estudio proporciona una clasificación detallada del SSM considerando su posición, firmeza y adherencia a otras estructuras torácicas, lo que facilita una planificación más precisa y ayuda a prevenir posibles complicaciones.

Palabras clave : Surco submamario; Aumento mamario; Mamoplastia aumento; Implantes mamarios..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )