Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892
Resumen
RUEDA GALLARDO, Luz Elena; ZARAZA DUARTE, Juan Pablo; OROZCO CHAVES, Stephanía y MARTINEZ CASTILLO, Diego Alejandro. Reconstrucción de defecto púbico-genital complejo en varón con colgajo tipo keystone. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2024, vol.50, n.2, pp.225-230. Epub 24-Jul-2024. ISSN 1989-2055. https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922024000200015.
La reconstrucción de los defectos de la región ínguino-escrotal y del pubis es compleja debido a sus características anatómicas y funcionales. No existe consenso en la ruta reconstructiva y se han propuesto varias estrategias y algoritmos basados en el tamaño del defecto, la experiencia quirúrgica y los recursos disponibles.
El objetivo de este trabajo es incluir al colgajo tipo keystone en la ruta reconstructiva de defectos en la región púbica e inguino-escrotal, resaltando y destacando sus ventajas, versatilidad en la reconstrucción con tejidos semejantes, el tiempo quirúrgico, su confiabilidad vascular, el cierre oportuno del área donante y el tiempo de recuperación.
Presentamos el caso clínico de un joven con historia de malformación arteriovenosa desde el nacimiento en la región púbico-escrotal con indicación de resección quirúrgica que dejó un defecto de cobertura del 90% de la región púbica, la piel de la base del pene y de la región escrotal derecha. Reconstruimos por subunidades de manera independiente con colgajos locales para la bolsa escrotal y la base del pene y el defecto púbico con un colgajo keystone tipo IIA, cubriendo todo el defecto primario y el secundario del área donante. Analizamos el caso a la luz de la literatura científica disponible.
Palabras clave : Escroto; Ingle; Genitales masculinos; Reconstrucción genital; Colgajo keystone; Malformación vascular..