Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana
versión On-line ISSN 1989-2055versión impresa ISSN 0376-7892
Resumen
TELICH-TARRIBA, José E et al. Reconstrucción de traumatismo complejo de extremidad superior. Caso clínico. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2024, vol.50, n.3, pp.347-350. Epub 22-Nov-2024. ISSN 1989-2055. https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922024000300015.
El trauma complejo del miembro superior representa un desafío clínico que requiere una evaluación integral para abordar tanto la restauración funcional como la preservación estética de la extremidad.
El objetivo de este artículo es generar una clara comprensión del abordaje para la reconstrucción de la extremidad en dos etapas.
Presentamos el caso de una paciente con trauma complejo de extremidad superior izquierda secundario a accidente vehicular. Realizamos reconstrucción en dos etapas que incluyó cobertura cutánea del defecto con colgajo anterolateral de muslo, reconstrucción de lesión del nervio radial, y reconstrucción del húmero con peroné vascularizado. Tanto la recuperación funcional como el resultado estético fueron adecuados y aceptables para equipo médico y paciente. Este plan quirúrgico permite la reconstrucción adecuada de la extremidad superior con contaminación y conminución graves. Debe recibir un manejo multidisciplinario por la combinación de lesión vascular y de tejidos blandos, así como de un probable involucro de hueso y nervio periférico.
Palabras clave : Trauma complejo extremidad superior; Reconstrucción extremidad superior; Colgajo anterolateral muslo; Reparación nervio.