Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Medicina y Seguridad del Trabajo
versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X
Resumen
ESCANDELL-RICO, Francisco Miguel y PEREZ-FERNANDEZ, Lucia. Conocimientos sobre el manejo seguro de medicamentos citostáticos entre las enfermeras: una revisión sistemática. Med. segur. trab. [online]. 2023, vol.69, n.273, pp.281-291. Epub 23-Ago-2024. ISSN 1989-7790. https://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2023000400005.
Introducción:
Los medicamentos citostáticos se utilizan principalmente para tratar enfermedades neoplásicas, y se ha demostrado que las enfermeras siguen siendo susceptibles a estos fármacos. Por lo tanto, el propósito del estudio fue analizar la evidencia más actual en relación con los conocimientos del personal de enfermería a la exposición y manipulación de citostáticos.
Método:
Revisión sistematica mediante búsqueda bibliográfica en bases de datos Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature (CINAHL), SCOPUS, MedLine / PubMed, Cochrane, Google Scholar, con lenguaje libre y controlado (términos MeSH) utilizando los operadores booleanos AND y OR. La búsqueda se limitó a artículos publicados entre 2016-2023.
Resultados:
Se analizaron 7 artículos seleccionados para esta revisión bibliógrafica en función de su relevancia, de los cuales mostraban se identifica como principal tipo de estudio el descriptivo transversal. El tema de estudio representa los factores asociados con los conocimientos, actitudes y equipos de protección del personal de enfermería oncológica.
Conclusiones:
Los hallazgos de esta revisión reflejan la necesidad de una actualización continua y periódica de los conocimientos sobre la quimioterapia y sus pautas de administración. Es necesario mejorar el conocimiento de las enfermeras para el manejo y preparación de medicamentos citostáticos.
Palabras clave : Agentes citostáticos; agentes antineoplásicos; exposición ocupacional, conocimiento; enfermería.