Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558
Resumo
BRABYN, Philip J et al. Nuevos avances en las prótesis ATM customizadas: nuestra experiencia en el Hospital Universitario La Princesa. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2019, vol.41, n.4, pp.167-171. Epub 13-Abr-2020. ISSN 2173-9161. https://dx.doi.org/10.20986/recom.2019.1082/2019.
Introducción:
Presentamos nuestra experiencia y serie de casos en los que se ha utilizado la prótesis de ATM diseñada y desarrollada en España por el Dr. Carlos Goizueta (Hospital Sant Joan d'Alacant) junto con el Instituto Tecnológico de Canarias y Maxilaria.
Materiales y métodos:
Pacientes tratados con patología de la articulación temporomandibular y que han sido reconstruidos con una prótesis de ATM. Esta prótesis tiene cuatro componentes, dos de la fosa articular (una parte de titanio y la otra de polietileno) y dos del cuerpo de la prótesis (cabeza de cromo-cobalto y rama de titanio).
Resultados:
Se presentan los resultados preliminares de los pacientes reconstruidos con prótesis de ATM en los últimos 2 años en nuestro centro. Se han colocado un total de 8 prótesis en 6 pacientes. El diagnóstico de los pacientes fue anquilosis en 4 de los casos, y disfunción ATM avanzada en los otros 2. Se vio una mejoría, tanto del dolor como de la apertura oral, en un seguimiento mínimo de 6 meses.
Conclusión:
Esta prótesis de ATM, de desarrollo nacional, tiene varias ventajas como son la posibilidad de recambio de algún componente y también el diseño del mismo hace que las fuerzas masticatorias se transmiten a la rama mandibular y no a los tornillos de la prótesis.
Palavras-chave : Articulación temporomandibular; reconstrucción ATM; prótesis ATM.