SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Aplicabilidad y limitaciones del levantamiento de labios para el rejuvenecimiento facial: serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

JIMENEZ-BELLINGA, Raúl et al. Rinoplastia abierta estructurada en cirugía de feminización facial. Lecciones aprendidas tras 1422 casos consecutivos. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2023, vol.45, n.4, pp.154-158.  Epub 16-Ago-2024. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2024.1506/2024.

Objetivos:

Describir paso a paso nuestra técnica de rinoplastia abierta que incluyen la aplicación de nuevas tecnologías, como son el uso de instrumental piezoeléctrico, plasma rico en fibrina y guías de corte customizadas 3D para la realización de osteotomías mediante un software específico, así como nuestros resultados.

Material y método:

Se trata de un estudio retrospectivo descriptivo de una serie de 1422 pacientes intervenidos de rinoplastia con fines feminizantes, desde enero de 2013 hasta enero de 2023.

Resultados:

El seguimiento postoperatorio abarcó un rango entre 2 y 109 meses. No hubo ninguna reintervención de urgencia. La tasa de cirugía de revisión propia es del 3,14 % (n = 45), siendo las causas más comunes la presencia de irregularidades en el dorso, falta de definición o proyección de la punta, asimetría en las narinas y laterodesviación.

Conclusiones:

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico con el que se pretende realizar un embellecimiento de la nariz, manteniendo o mejorando su función. El uso de técnicas apropiadas de estructuración, así como el uso de instrumental ultrasónico, plasma rico en fibrina (PRF) y planificación de la escultura y osteotomía mediante TAC 3D y confección de guías de corte, hacen que la predictibilidad mejore sustancialmente, así como la estabilidad de resultados a medio y largo plazo.

Palabras clave : Rinoplastia; rinoplastia ultrasónica; rinoplastia estructurada; plasma rico en fibrina; guías de corte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )