Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial
versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558
Resumen
VEGA BARRETO, Víctor et al. Lipoblastoma de cavidad oral: revisión de la literatura a propósito de dos casos. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2024, vol.46, n.2, pp.90-94. Epub 11-Nov-2024. ISSN 2173-9161. https://dx.doi.org/10.20986/recom.2024.1552/2024.
El lipoblastoma es un tumor benigno de estirpe adipocítica poco frecuente que suele presentarse en edad pediátrica. La anatomía patológica se caracteriza por la presencia de adipocitos maduros e inmaduros inmersos en un estroma mixoide. Su localización más frecuente es en el tronco (71 %), seguido de las extremidades (27 %) y a nivel cervical (10-15 %), siendo extremadamente infrecuente en cavidad oral.
Se presentan dos casos clínicos de dos pacientes adultos diagnosticados de lipoblastoma intraoral tratado mediante resección quirúrgica con márgenes. Debido a su escasa incidencia en adultos y la rara localización en cavidad oral, realizamos una revisión bibliográfica de las características clínicas y anatomopatológicas principales de este tumor junto con su diagnóstico, tratamiento y tasa de recidiva local.
Palabras clave : Lipoblastoma; cervicofacial; adulto; extirpación; oncogen.