Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Neurocirugía
versión impresa ISSN 1130-1473
Resumen
GELABERT-GONZALEZ, M. y GARCIA-ALLUT, A.. Síndrome de Eagle: Una causa poco frecuente de cervicalgia. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.3, pp.254-256. ISSN 1130-1473.
El síndrome de Eagle se caracteriza clínicamente por la presencia de dolor facial y/o orofaríngeo en pacientes amigdalectomizados y presentar en los estudios radiológicos un alargamiento de las apófisis estiloides. Presentamos el caso clínico de una paciente de 49 años con una historia de larga evolución de dolor cervical y en la que los estudios con tomografía computarizada demostraron un alargamiento de ambas apófisis estiloides.
Palabras clave : Apófisis estiloides; Neuralgia del glosofaríngeo; Síndrome de Eagle.