Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Neurocirugía
versión impresa ISSN 1130-1473
Resumen
GELABERT-GONZALEZ, M. et al. Absceso cerebral por Scedosporium apiospermum: Presentación de un caso con revisión de la literatura. Neurocirugía [online]. 2010, vol.21, n.2, pp.125-131. ISSN 1130-1473.
Scedosporium apiospermum es un hongo que se encuentra en el suelo y en las aguas contaminadas, que habitualmente ocasiona infecciones cutáneas y excepcionalmente puede contaminar el sistema nervioso central. Sus infecciones se relacionan habitualmente con situaciones de inmunosupresión. Los autores presentan el caso de una mujer de 73 años con insuficiencia renal crónica que se presentó con dolor de cabeza durante 2 semanas y que en la tomografía computarizada se observó una lesión en anillo en el lóbulo temporal izquierdo. Con el diagnostico de absceso cerebral se practicó una craneotomía temporal y extirpación completa de la lesión. La paciente falleció 5 días después de la intervención. En el cultivo del material evacuado se aisló Scedosporium apiospermum. Se realiza una revisión de los casos publicados de absceso cerebral por Scedosporium apiospermum.
Palabras clave : Absceso cerebral; Pseudallescheria boydii; Scedosporium apiospermum; Voriconazol.