Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Neurocirugía
versión impresa ISSN 1130-1473
Resumen
SANTIN-AMO, J.M. et al. Hematoma subgaleal crónico en un lactante: Presentación de un caso. Neurocirugía [online]. 2011, vol.22, n.3, pp.261-263. ISSN 1130-1473.
Los hematomas subgaleales neonatales son colecciones sanguinolentas, localizadas entre la galea y el tejido conectivo epicraneal; con frecuencia son infradiagnosticados, y en la mayoría de las ocasiones guardan relación con determinados procedimientos obstétricos como el uso de fórceps o ventosa. En general tienen poco volumen y suelen solucionarse espontáneamente. Ocasionalmente pueden alcanzar gran tamaño y ponen en riesgo la vida del recién nacido; excepcionalmente tienden a la cronificación siendo necesario para su tratamiento emplear procedimientos quirúrgicos. Exponemos el caso de una paciente menor de un año de edad que presenta un hematoma subgaleal secundario a parto asistido con ventosa y que precisó tratamiento quirúrgico.
Palabras clave : Cefalohematoma; Extracción con ventosa; Galea; Hematoma subgaleal.