Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Clínica y Salud
versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274
Resumo
FRIAS, Álvaro et al. Las actitudes parentales de personas con trastorno obsesivo-compulsivo y los síntomas emocionales de sus hijos. Clínica y Salud [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.91-98. Epub 27-Jul-2020. ISSN 2174-0550. https://dx.doi.org/10.5093/clysa2020a13.
Este estudio pretende delimitar las actitudes parentales distintivas en personas con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), los síntomas emocionales específicos en sus hijos y la asociación entre ambos. Cuarenta padres con TOC y sus hijos fueron comparados con 37 padres con trastornos adaptativos y sus hijos mediante el uso de cuestionarios clínicos estandarizados. Los hijos de padres con TOC manifestaron significativamente más síntomas emocionales (nivel subclínico) en comparación con los hijos de padres con trastornos adaptativos. Tras controlar el efecto de los síntomas de depresión y ansiedad de los padres y los niños, los padres con TOC indicaban actitudes parentales significativamente peores que las de los padres con trastornos adaptativos. La presencia de obsesiones sexuales/somáticas en los padres con TOC predecía la severidad de los síntomas de ansiedad en sus hijos, si bien dichas relaciones estaban mediadas por el nivel de implicación parental. Estos hallazgos indican la importancia de abordar y tratar las actitudes parentales distintivas de las personas con TOC y su influencia en la sintomatología emocional de sus hijos
Palavras-chave : Trastorno obsesivo-compulsivo; Trastornos adaptativos; Síntomas emocionales; Actitudes parentales; Implicación.