SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1El papel mediador de las representaciones de la enfermedad en pacientes de apnea obstructiva del sueño: un estudio preliminarLa intolerancia a la incertidumbre y el miedo al alumbramiento: el papel que juega la preparación para el parto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

MORENO-F-RAMIRO, Beatriz; GONZALEZ-DOMINGUEZ, Sara  e  GONZALEZ-SANGUINO, Clara. El estigma de los padres y madres hacia los problemas de salud mental de niños y adolescentes. Un estudio transversal. Clínica y Salud [online]. 2024, vol.35, n.1, pp.27-33.  Epub 22-Out-2024. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2024a8.

Antecedentes:

La estigmatización de los problemas de salud mental en niños y adolescentes en los padres y madres no se ha estudiado lo suficiente a pesar de su importancia.

Método:

Se evaluaron variables sociodemográficas, el estigma asociado con los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia, mitos sobre el suicidio, conocimiento de la salud mental y la búsqueda de ayuda profesional en un estudio exploratorio transversal en una muestra española de padres y madres (N = 268). Se realizaron análisis descriptivos, de diferencia de medias y modelos de regresión.

Resultados:

Los resultados revelan un nivel medio de estigma, la presencia de mitos sobre el suicidio y un conocimiento medio con la salud mental. Las madres y un mayor nivel educativo mostraron menores niveles de estigma y menos mitos sobre el suicidio. El 44% de la varianza de la búsqueda de ayuda profesional se explica a través de los mitos sobre el suicidio, el estigma y el conocimiento de la salud mental como predictores de las actitudes de búsqueda de ayuda profesional.

Conclusiones:

Se establecen recomendaciones prácticas, subrayando cómo el estigma, los mitos sobre el suicidio y la falta de conocimiento de los progenitores de la salud mental pueden actuar como barreras para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Se discuten las implicaciones prácticas y las recomendaciones.

Palavras-chave : Estigma; Padres; Salud mental; Niños; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )