Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Clínica y Salud
versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274
Resumo
AZA, Alba et al. La resiliencia y el daño cerebral: la validación de la escala de Connor-Davidson en población española. Clínica y Salud [online]. 2025, vol.36, n.1, pp.37-45. Epub 19-Maio-2025. ISSN 2174-0550. https://dx.doi.org/10.5093/clh2025a5.
Antecedentes:
La resiliencia es crucial en la rehabilitación tras el DCA, ya que implica la capacidad de mantener experiencias emocionales positivas a pesar de las dificultades. El objetivo de este estudio ha sido validar la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC) en una muestra española con daño cerebral adquirido (DCA).
Método:
Participaron 338 personas a las que se prestaba servicios especializados en España, quienes cumplimentaron la escala CD-RISC, junto con medidas de depresión, apoyo social y calidad de vida (CV).
Resultados:
El análisis factorial confirmatorio indica que el modelo original de cinco factores no se ajusta por completo, mientras que versiones alternativas, como la de tres factores y la unifactorial de 10 ítems, ofrecen un mejor ajuste. La resiliencia correlaciona positivamente con la satisfacción, el apoyo social y una mayor CV, y negativamente con la depresión.
Conclusiones:
Estos rersultados indican que la versión española del CD-RISC es una herramienta fiable para evaluar la resiliencia en personas con DCA, siendo útil en las intervenciones clínicas.
Palavras-chave : Daño cerebral; CD-RISC; Análisis factorial; Calidad de vida; Resiliencia.