Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Index de Enfermería
versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296
Resumen
RIAL CARRILLO, Inés; MARTINEZ-SANTOS, Alba-Elena y RODRIGUEZ-GONZALEZ, Raquel. Características del empleo de la vía subcutánea para la administración de medicamentos en pacientes en cuidados paliativos. Index Enferm [online]. 2020, vol.29, n.1-2, pp.37-41. Epub 19-Oct-2020. ISSN 1699-5988.
Justificación:
actualmente los cuidados paliativos (CP) están en aumento, siendo necesario sintetizar la evidencia disponible para ayudar en la toma de decisiones en la práctica clínica.
Objetivo:
describir las características del empleo de la vía subcutánea en CP, permitiendo basar los cuidados de enfermería en la evidencia.
Metodología:
revisión narrativa empleando Pubmed, Cuiden, Dialnet, Google Académico y páginas web especializadas (2008-2018). Fueron analizados 23 artículos.
Resultados:
la indicación de vía subcutánea en CP se realiza cuando la oral es insuficiente o inviable, mostrando los dispositivos utilizados tanto ventajas como inconvenientes. La elección de la zona de punción y el tipo de dispositivo se basará en la valoración integral de la persona, así como en el tipo de medicación, frecuencia y volumen administrados.
Conclusión:
la vía subcutánea se utiliza habitualmente en CP, siendo importante conocer las características de la persona y su entorno para mejorar su confort y calidad de vida.
Palabras clave : Cuidados Paliativos; Infusiones Subcutáneas; Inyecciones Subcutáneas; Atención de Enfermería.