Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo
versión impresa ISSN 1132-6255
Resumen
HERRUZO CARO, Beatriz et al. Promoción de la salud en el lugar de trabajo. Hábitos de vida saludable y factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de ámbito sanitario en atención primaria. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2017, vol.26, n.1, pp.9-21. ISSN 1132-6255.
Introducción:
Existen pocos estudios referentes al estilo de vida saludable de trabajadores del ámbito sanitario. Este estudio analiza la relación entre estilo de vida y estado de salud de trabajadores del ámbito sanitario, determinando su adherencia a la dieta mediterránea (DM), grado de actividad física, prevalencia del síndrome metabólico (SM) y los factores de riesgo cardiovascular (FRCV).
Material y Métodos:
Estudio descriptivo transversal sobre 262 trabajadores (64% mujeres) de un distrito sanitario andaluz. Se analizó la adherencia mediterránea mediante el cuestionario de Trichopoulou Modificado y la actividad física mediante el cuestionario de Baecke. Se estudiaron FRCV, el riesgo de SM (criterios de ATP III modificado 2005) y Score adaptado a población española.
Resultados:
Los FRCV fueron más desfavorables en los hombres aunque realizaban más actividad física. Las mujeres presentaron mayor adherencia a DM. La prevalencia de SM fue del 18,7%, significativamente más elevada (p=0,001) en hombres (31,9%) que en mujeres (12,1%) y en profesionales no sanitarios (35,3%) que en sanitarios (16,7%) (p<0,05).
Conclusiones:
Los trabajadores presentan un alto grado de adherencia a DM y a realización de actividad física con mayor prevalencia de SM en hombres. La regresión logística con variables independientes no incluidas en los criterios de definición de SM de ATP III modificado 2005, nos indica que tienen una asociación con el SM, existiendo un mayor riesgo de padecer éste en base a la profesión desempeñada, IMC, edad y nivel de leucocitos.
Palabras clave : Síndrome metabólico; Trabajadores sanitarios; Dieta mediterránea; Actividad física; Factores de riesgo cardiovascular.