My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Gerokomos
Print version ISSN 1134-928X
Abstract
AVILES-GARCIA, Ángela et al. Termografía infrarroja como método de diagnóstico en quemaduras: una revisión exploratoria de la literatura. Gerokomos [online]. 2024, vol.35, n.1, pp.62-66. Epub Aug 10, 2024. ISSN 1134-928X.
Objetivos:
Revisar el uso y eficacia de la termografía infrarroja como instrumento diagnóstico y de medida de las quemaduras.
Metodología:
Se realizan 2 búsquedas, una general y otra específica, utilizando estrategia de búsqueda mediante un lenguaje controlado con términos MESH. Para seleccionar los artículos se filtra por título, resumen y palabras clave, además de aplicarse los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados:
Durante la búsqueda general, se encontraron 165 artículos en PubMed, de los cuales 7 han sido seleccionados y 6 han sido incluidos. Mientras que con la búsqueda específica se obtienen 28 artículos, de los cuales se seleccionan 7 que no aparecían en la búsqueda general y se incluyen finalmente 6 de ellos.
Conclusiones:
La termografía infrarroja es un instrumento con mucho potencial y que ha mostrado buenos resultados, pero en ocasiones mucha variabilidad e inconsistencia, por lo que es necesaria la estandarización de una serie de medidas que nos permitan contrarrestar las dificultades a las que se expone y minimizar los sesgos, hecho que podrá mejorar más los resultados. Además, es necesaria una mayor investigación aplicando las variables térmicas encontradas para identificar el grado de influencia e importancia que tienen y comparar las diferentes modalidades de termografía infrarroja, estática y dinámica.
Keywords : Termografía; quemaduras; cicatrización de heridas; cirugía; injerto de piel; reepitelización.