My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Gerokomos
Print version ISSN 1134-928X
Abstract
LORENTE-RODRIGUEZ, Miguel et al. Utilización de un tul de carnosina y ácido hialurónico en quemaduras: a propósito de una serie de casos. Gerokomos [online]. 2024, vol.35, n.4, pp.280-283. Epub Mar 19, 2025. ISSN 1134-928X. https://dx.doi.org/10.4321/s1134-928x2024000400012.
Objetivos:
Evaluar la eficacia del apósito de tul de ácido hialurónico y carnosina como agente cicatrizante en quemaduras de primer y segundo grados.
Metodología:
Se exponen un total de 4 casos clínicos, en los que se aplica tul de ácido hialurónico y carnosina sobre las quemaduras. Se procedió a la limpieza de la herida, desbridamiento de tejidos no viables y aplicación del tul, en este orden.
Resultados:
El tul de carnosina y ácido hialurónico mostró eficacia en la aceleración de la formación de tejido de granulación de las quemaduras. Asimismo, se obtuvo una reducción del nivel de dolor y de la inflamación de las heridas.
Conclusiones:
Las acciones antioxidante, antiinflamatoria y favorecedora del entorno ideal sobre la herida del apósito pudieron ser los mecanismos responsables de la aceleración de la regeneración tisular. Se plantea la posibilidad de aumentar el espaciamiento entre los cambios de apósito.
Keywords : Quemaduras; carnosina; ácido hialurónico; cicatrización de heridas.