My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Española de Salud Pública
On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727
Abstract
DELGADO RODRIGUEZ, Miguel and LLORCA DIAZ, Javier. Estudios longitudinales: concepto y particularidades. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2004, vol.78, n.2, pp.141-148. ISSN 2173-9110.
En la presente revisión se analiza el concepto de estudio longitudinal. Los libros de texto de epidemiología actuales en general no lo definen, mientras que sí lo hacen los tratados de estadística. Se habla más de «datos longitudinales» que de «estudios longitudinales». El estudio longitudinal implica la existencia de medidas repetidas (más de dos) a lo largo de un seguimiento. Sería pues un subtipo de estudio de cohortes que, a diferencia de los de tipo tabla de vida, permite inferencias a nivel individual y analizar cambios en diferentes variables (exposiciones y efectos) y transiciones entre diferentes estados de salud. Las particularidades de este tipo de diseño hace que se tenga que prestar atención especial al control de calidad durante su ejecución, a los abandonos durante el seguimiento, y a los datos perdidos en algunas de las mediciones. El análisis debe tener en cuenta las medidas repetidas y esto es lo que confiere finalmente a un estudio su carácter longitudinal.
Keywords : Estudios longitudinales; Estudios de cohortes.