My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Española de Salud Pública
On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727
Abstract
RAMON, Rosa and RED INMA et al. La red de investigación "infancia y medio ambiente"(Red INMA): Protocolo de estudio. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2005, vol.79, n.2, pp.203-220. ISSN 2173-9110.
Cada vez existe mayor evidencia de la influencia de la dieta y de la exposición a dosis bajas de tóxicos durante la etapa prenatal y primera infancia sobre la salud y el bienestar en etapas posteriores de la vida. Siguiendo las recomendaciones de la OMS y de la Unión Europea en el año 2003 se constituyó la Red de Investigación Cooperativa Infancia y Medio Ambiente para estudiar los efectos del medio ambiente y la dieta en el desarrollo fetal e infantil en diversas zonas geográficas en España. La Red integra diversos grupos multidisciplinares de investigación y está constituida por seis cohortes, tres preexistentes y tres de novo, que seguirán de forma prospectiva a 3.600 mujeres embarazadas, desde el inicio del embarazo hasta los 4-6 años del niño. Los objetivos generales de la red son: (1) Describir la exposición individual a tóxicos ambientales durante la gestación y la primera infancia. (2) Evaluar los efectos de la exposición a tóxicos y de la dieta en el desarrollo fetal e infantil. (3) Evaluar la interacción entre factores tóxicos, nutricionales y genéticos en el desarrollo fetal e infantil. El seguimiento se realiza en cada trimestre de la gestación, al nacimiento, al año y hasta los cuatro o seis años del niño. La información se recoge mediante cuestionarios, datos clínicos, exploración física, ecografías, biomarcadores y mediciones ambientales. En este trabajo se presentan las características generales de la red y se describe la situación actual de cada una de las cohortes.
Keywords : Infancia; Medio ambiente; Dieta; Estudio de cohortes; Embarazo; Efectos Tardíos de la exposición prenatal; Prevención; Nutrición prenatal.