My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Española de Salud Pública
On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727
Abstract
ARTEAGA RODRIGUEZ, Alejandro; PILAR IZQUIERDO, Mercedes; SIERRA MOROS, Maria José and AMELA HERAS, Carmen. Medidas de vigilancia y contención de la influenza aviar en aves: Implicaciones para la salud pública. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2006, vol.80, n.6, pp.621-630. ISSN 2173-9110.
La Influenza Aviar es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves, producida por virus de la gripe A, en la mayoría de los casos de baja patogenicidad. Debido a la rápida mutación de estos virus a formas altamente patógenas, el nivel de riesgo para la sanidad animal y la salud pública puede ser alto. Desde el año 2003, está teniendo lugar un brote de Influenza Aviar en aves producido por el subtipo H5N1 de alta patogenicidad, con transmisión y afectación humana y que presenta un riesgo potencial de producir una nueva pandemia de gripe. Ante estos brotes, es fundamental la colaboración entre los sectores implicados de la Sanidad Animal y Salud Pública que permita localizar con precisión las zonas de actividad de la enfermedad en los animales e intensificar en ellas la vigilancia de los casos en humanos. Las medidas de control de la enfermedad en animales deben ser compatibles con la reducción del riesgo de exposición humana. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de las medidas generales desarrolladas contra la Influenza Aviar en aves, destacando los aspectos de coordinación y comunicación entre las autoridades de Sanidad Animal y Salud Pública, teniendo en cuenta que la legislación está sujeta a una renovación rápida y constante en consonancia con la dinámica de esta enfermedad.
Keywords : Enfermedades infecciosas y parasitarias; Gripe aviar; Prevención; Vacunas contra la influenza; Zoonosis.