SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Relación entre el nivel educativo y la composición corporal en personas mayores no institucionalizadas: Proyecto Multi-céntrico EXERNETSatisfacción con el tratamiento en pacientes de atención primaria con artrosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

ARRIZABALAGA-BAIGORRI, Sara  e  GARCIA-LOPEZ, Vega. Evaluación de la notificación de disfonías en personas con uso profesional de la voz como suceso centinela en Navarra. Años 2013-2015. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2017, vol.91, e201707038.  Epub 07-Mar-2025. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

De las lesiones producidas por el uso profesional de la voz, los nódulos de cuerdas vocales (NCV) se reconocen en España como enfermedad profesional desde el año 2007. Con el objetivo de fomentar su notificación en Navarra se incorporaron en el año 2013 al sistema centinela del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) las disfonías en personas con uso profesional de la voz. El objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia de este programa.

Métodos:

La población a estudio fueron los profesionales de la voz notificados por disfonía como sucesos centinela durante los años 2013 al 2015 en Navarra. Se validó la eficacia del sistema mediante el cálculo de la incidencia acumulada por 100.000 trabajadores para cada uno de los años y el valor predictivo positivo como indicador de sospecha. Se comprobó la declaración como enfermedad profesional.

Resultados:

En el período abril 2013 diciembre 2015 se notificaron 110 casos, 71 nominales y 39 no nominales. La incidencia anual se incrementó de 9,0 casos por 100.000 a 13,4. De los casos nominales, 63 fueron mujeres y 8 hombres. La media de edad fue 40,8 años (38,5-43,1 IC 95%). 58 casos (81,7%) correspondieron a docentes. En 22 de los 71 casos se diagnosticaron nódulos (31%) y hubo 9 casos con partes de enfermedad profesional. Encontramos mayor presencia de nódulos en profesionales con uso extralaboral de la voz (OR 4,2 IC 1,3-14,3) y mejor evolución de las patologías diferentes a NCV (OR=2,5 IC 1,1-5,8). Se confirmó la sospecha como laboral en 54 casos (Valor Predictivo Positivo 76,1%).

Conclusión:

El sistema centinela es eficaz para la notificación de disfonías, aunque es importante destacar la baja declaración como enfermedad profesional de los casos detectados.

Palavras-chave : Disfonía; Pliegues vocales; Enfermedades profesionales; Docentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )