Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista Española de Salud Pública
versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727
Resumo
LLANOS-VAL-JIMENEZ, Carmen et al. Satisfacción con el tratamiento en pacientes de atención primaria con artrosis. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2017, vol.91, e201707037. Epub 07-Mar-2025. ISSN 2173-9110.
Fundamentos:
Al igual que en otros problemas crónicos, en el abordaje del paciente con artrosis se tiende a un modelo de toma de decisiones compartidas, en el que el punto de vista del paciente debe ser considerado en la elección del tratamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la satisfacción con el tratamiento en pacientes diagnosticados de osteoartrosis y comprobar si existen diferencias entre diferentes opciones farmacológicas, así como determinar si existe asociación con el estado funcional y las características clínicas y sociodemográficas.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional transversal en una muestra de 487 pacientes seleccionados mediante muestreo consecutivo. La variable principal fue el nivel de satisfacción con el tratamiento (cuestionario ARTS). El estado funcional de los pacientes fue evaluado mediante la escala WOMAC. Otras variables fueron: características del tratamiento, adherencia terapéutica, eventos adversos, y variables clínicas y sociodemográficas.
Resultados:
En el cuestionario ARTS los pacientes, en un rango entre 28 y 87, obtuvieron una puntuación media de 65,3 (DE: 9,9). La puntuación no fue significativamente diferente en consumidores de 1, 2 o más fármacos. Entre quienes consumían un solo fármaco, no hubo diferencias entre los diferentes tipos de fármacos. En el estado funcional se obtuvo una puntuación media de 30,2 puntos (DE: 20,8) y se observó una débil correlación negativa con el nivel de satisfacción (r= -0,252; p<0,001). Mediante regresión lineal múltiple, se observó mayor puntuación en la escala ARTS (p<0,05) en pacientes con menor puntuación en la escala WOMAC, mayor edad y ausencia de eventos adversos.
Conclusión:
En pacientes con osteoartritis se observa un nivel moderado de satisfacción con el tratamiento farmacológico, condicionado por su situación funcional, sus características sociodemográficas y por la presencia de eventos adversos. En general, la satisfacción no depende ni de las características del tratamiento ni del número de fármacos consumidos.
Palavras-chave : Osteoartritis; satisfacción del paciente; terapeútica; cumplimiento de la medicación; atención primaria.