SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Características de los menores de edad con disforia de género que acuden a la unidad de tratamiento de identidad de géneroTabaquismo y riesgo coronario en la población de un centro de salud. Estudio de cohortes retrospectivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

MANZANO-VARO, Cristina et al. Concentraciones plasmáticas de 25-OH-vitamina D en sangre de cordón umbilical tras los meses de verano. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2017, vol.91, 201701009.  Epub 07-Mar-2025. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

Los niveles de vitamina D (25(OH)D) del recién nacido dependen de los depósitos maternos. En los últimos años se han publicado estudios que muestran una elevada prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres embarazadas, viéndose en algunos diferencias estacionales. El objetivo del presente estudio fue determinar los valores de 25(OH)D en sangre de cordón después de los meses de verano y determinar su relación con diferentes variables.

Métodos:

Se seleccionó a 103 mujeres en el momento del parto durante los meses de octubre, noviembre y principios de diciembre, cuyas gestaciones tuvieron lugar durante meses de máxima exposición solar. Se determinaron las concentraciones de 25(OH)D en sangre de cordón umbilical y se recogieron datos perinatales, ingesta de vitamina D y calcio y exposición solar mediante cuestionario. Se realizó el análisis estadístico mediante el programa SPSS. Las comparaciones se realizaron mediante test de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney, aplicando corrección por comparaciones múltiples de Bonferroni. Se consideró estadísticamente significativa una p<0,05 y de 0,0083 para comparaciones múltiples.

Resultados:

El valor medio de 25(OH)D en sangre de cordón fue 12,36±7,2 ng/ml. El 83,4% de las mujeres presentaron niveles deficitarios. Se observó una correlación estadísticamente significativa entre los niveles bajos de vitamina D y la baja ingesta de vitamina D (coeficiente de correlación 0,29); la etnia, presentando el valor más alto la etnia caucásica (17,9 ± 5,83 ng/ml) y el menor la etnia indopakistaní (6,68 ± 4,2 ng/ml); el uso de indumentaria tradicional (5,64 ± 3,09 ng/ml); la baja exposición solar y el fototipo cutáneo oscuro con un coeficiente de correlación de 0,67 y -0,48 respectivamente.

Conclusiones:

Existe una elevada prevalencia de deficiencia de vitamina D en sangre de cordón umbilical independiente de la exposición solar. Se observó una correlación entre niveles bajos de vitamina D y etnia, indumentaria tradicional, baja exposición solar y fototipo de piel oscura. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de vitamina D y las variables perinatales estudiadas.

Palavras-chave : Vitamina D; Déficit de vitamina D; Embarazo; Grupos étnicos; Recién nacido; Sangre fetal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )