SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Enfermería de práctica avanzada en la atención urgente, una propuesta de cambio: revisión sistemáticaCostes sociales de las enfermedades ¿Cuán relevantes son para las evaluaciones económicas? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Salud Pública

versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727

Resumo

HIGUITA-GUTIERREZ, Luis Felipe; ARANGO-FRANCO, Carlos Andrés  e  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. Factores de riesgo para la infección por tuberculosis resistente: metanálisis de estudios de casos y controles. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201809067.  Epub 16-Out-2024. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

En la literatura científica mundial no se han metanalizado investigaciones analíticas en tuberculosis. El objetivo del estudio fue identificar factores de riesgo para la infección por tuberculosis con resistencia a medicamentos y meta-analizar la relación causal del uso previo de antibióticos.

Métodos:

Revisión sistemática con metanálisis de estudios de casos y controles, en cinco bases de datos. Se aplicó un protocolo de búsqueda y selección ex ante, exhaustivo y reproducible; con criterios de inclusión, exclusión y evaluación de calidad metodológica. Se realizó síntesis cualitativa de los artículos y cuantitativa para los estudios que evaluaron el consumo previo de antibióticos. Se cumplió la guía PRISMA y se realizó metanálisis de efectos aleatorios para las razones de odds, con análisis de Galbraith, Funelt Plot, Forest plot y análisis de sensibilidad.

Resultados:

Se incluyeron 36 artículos para la síntesis cualitativa y 16 en el metanálisis. Se encontró una amplia heterogeneidad en los factores de riesgo que incluyen características sociodemográficas como edad, sexo, escolaridad, ocupación y estar en prisión; clínicas como contacto con infectados, ausencia vacuna con BCG, hospitalización, comorbilidades crónicas, malnutrición, coinfección por VIH; y variables microbiológicas como infección por genotipo Beijing y adherencia terapéutica. En los estudios que evaluaron el consumo de antibióticos se estudiaron 1880 casos y 5291 controles, la mayoría con moderada o baja calidad metodológica, con una medida combinada que evidencia que la odds de desarrollar resistencia en quienes presentan consumo previo de antibióticos es 12 (IC95%= 6,0-23,7) veces la hallada para los no expuestos, en la meta-regresión la odds fue 16,6 (IC95%=4,1-67,8) para los estudios de calidad moderada y 5,0 (IC95%=2,9-8,7) para los de alta calidad metodológica.

Conclusión:

En este metanálisis se evidenció la asociación causal fuerte entre el uso previo de antibióticos antituberculosos y la infección por Micobacterium tuberculosis resistente a los fármacos.

Palavras-chave : Mycobacterium tuberculosis; Antibióticos antituberculosos; Farmacorresistencia microbiana; Estudios de Casos y Controles; Metanálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )