Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista Española de Salud Pública
versão On-line ISSN 2173-9110versão impressa ISSN 1135-5727
Resumo
BLANCO, Carolina et al. Niveles de mercurio en pescado en la Comunitat Valenciana: evolución temporal (2011-2017) y factores asociados. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2023, vol.97, e202309073. Epub 06-Dez-2024. ISSN 2173-9110.
Fundamentos:
El mercurio (Hg) es un metal tóxico cuya principal fuente de exposición en humanos es la dieta, principalmente el consumo de pescado. Para reducir la exposición al Hg se han establecido unos niveles máximos permitidos en productos de pesca. El objetivo del presente trabajo fue describir las concentraciones de mercurio total (THg) y metilmercurio (MeHg) en las especies de pescado dispuestas para el consumo en la Comunitat Valenciana, así como los factores asociados a dichas concentraciones y su evolución en el período 2011-2017.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de los niveles de Hg en muestras de pescado y de su evolución temporal, tanto en general como por grupos de pescado. Los datos proceden del Programa de Vigilancia Sanitaria de Alimentos de la Generalitat Valenciana. Se construyeron modelos de regresión lineal multivariantes para evaluar la asociación del año de muestreo, el grupo de pescado y el origen del mismo con las concentraciones de THg (n=560) y MeHg (n=206). Se evaluó la tendencia anual media de los niveles de THg y MeHg a lo largo del período.
Resultados:
La mediana para THg fue de 0,20 mg/kg, y de 0,14 mg/kg para MeHg. El pez espada/emperador fue el grupo de pescado que presentó niveles más altos, seguido del atún/bonito frescos y del atún en lata. La tendencia global de los niveles de THg fue descendente ajustando por el peso anual de las muestras de pez espada/emperador. Al analizar la tendencia en pez espada/emperador se observó una disminución del 7% en promedio por año.
Conclusiones:
La evolución temporal de los niveles de THg en pescado en la Comunitat Valenciana en el período 2011-2017 presenta una tendencia global descendente cuando se ajusta por el peso relativo de pez/espada emperador sobre el total de muestras para cada año. Además, al estudiar los niveles de THg en este grupo se observa una tendencia decreciente.
Palavras-chave : Mercurio; THg; MeHg; Pescado; Especies; Tendencia; Seguridad Alimentaria.