Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista Española de Salud Pública
versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727
Resumen
LOPEZ-FERNANDEZ, Pablo Ángel et al. Evaluación del impacto en mortalidad de la contaminación del aire por partículas en la ciudad de València en el periodo 2015-2017. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2024, vol.98, e202409048. Epub 21-Dic-2024. ISSN 2173-9110.
Fundamentos:
La contaminación del aire es un problema de Salud Pública de importancia global, siendo las partículas en suspensión (PM) el contaminante con mayor impacto en la salud. El objetivo principal de este artículo fue estimar el impacto en mortalidad atribuible a la contaminación por partículas en la ciudad de València en el periodo 2015-2017.
Métodos:
Se utilizó la metodología para la Evaluación del Impacto en Salud (EIS) del proyecto Aphekom. Se realizó un estudio descriptivo y para la correlación se emplearon los escenarios de reducción de la media anual de 5 μg3 en la concentración de PM10 y de PM2,5 y el supuesto de cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) vigentes en el periodo a estudio para estimar el impacto a corto y largo plazo.
Resultados:
Las concentraciones estimadas del promedio 2015-2017 para PM10 y PM2,5 fueron de 18,4 μg3 y 12,3 μg3, respectivamente. La EIS a corto plazo, en el supuesto de reducir en 5 μg3 las medias, tuvo como resultado un total de 65,4 muertes prematuras que se podrían posponer en ese periodo (21,8 anuales), correspondiendo con una tasa de 2,8 defunciones por cada 100.000 habitantes. A largo plazo, si se hubiesen reducido las concentraciones de PM2,5 en 5 μg3, se hubieran podido posponer 124 muertes prematuras anuales.
Conclusiones:
Las concentraciones medias anuales de estos contaminantes se ajustan a los límites marcados por la normativa europea. Sin embargo, respecto a las recomendaciones de la OMS, los niveles de PM2,5 son superiores en 2,3 μg3. Un escenario de calidad del aire conforme a las recomendaciones de la OMS se hubiera traducido en una reducción de 122 defunciones prematuras anuales.
Palabras clave : Evaluación del impacto en salud; Contaminación atmosférica; Mortalidad; Partículas en suspensión; València.