Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista Española de Salud Pública
versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727
Resumen
BARCALA-FURELOS, Roberto; PEIXOTO-PINO, Lucía; ZANFANO-ONGIL, Julio y MARTINEZ-ISASI, Santiago. Desafíos en la enseñanza escolar de los primeros auxilios: análisis de la legislación educativa (lomloe) y orientación curricular. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2024, vol.98, e202402013. Epub 21-Dic-2024. ISSN 2173-9110.
Fundamentos:
La enseñanza de los primeros auxilios (PPAA) a escolares y jóvenes es una estrategia prioritaria en Salud Pública. El objetivo de este trabajo fue revisar y analizar la nueva legislación educativa en el marco curricular de PPAA, lo cual es necesario para ofrecer a los docentes y sanitarios una guía práctica que oriente la enseñanza para formar a primeros intervinientes en las diferentes etapas escolares.
Métodos:
Un grupo de cuatro expertos con experiencia curricular en los diferentes niveles educativos, así como en el campo de los PPAA, participaron en este análisis. La metodología consistió en un enfoque de análisis de consenso sobre el contenido de los Reales Decretos (RD) de Educación Primaria (RD 157/2022), Secundaria (RD 217/2022) y Bachillerato (RD 243/2022) que desarrollan curricularmente la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE).
Resultados:
En el análisis de los tres RD se encontraron diez conceptos generales: prevención de accidentes; protocolo Proteger, Alertar, Socorrer (PAS); protocolo 1-1-2; posición lateral de seguridad (PLS); reanimación cardiopulmonar (RCP); desfibrilador externo automático o semiautomático (DEA/DESA); obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE); PPAA; traslado de accidentados; e ictus. A lo largo de todas las etapas educativas fueron veintisiete las veces en que aparecían explícitamente contenidos vinculados con la prevención de accidentes o al aprendizaje de PPAA.
Conclusiones:
El currículo actual dota de contenido en materia de PPAA desde los ocho-nueve años (3º de Educación Primaria). Al finalizar la Enseñanza Secundaria Obligatoria, todo el alumnado debería saber identificar la parada cardíaca, alertar a los servicios de emergencias, iniciar las maniobras de reanimación, usar el desfibrilador y saber actuar ante un atragantamiento.
Palabras clave : Primeros Auxilios; Legislación educativa; Currículo escolar; RCP; Formación docente; Maestros; Profesores; Enfermería escolar; Ictus; Heimlich.